Bienvenido a Techology And Programming, un lugar donde podrás encontrar lo mas relevante en
tecnología como; Sistemas Operativos Móviles (Android, iOs, BlackBerry etc.) así mismo en los
dispositivos que estos usan (PDA, iPhone, BlackBerry, etc.)
Contamos también con algoritmos basados en el lenguaje de PSeint.
Esperamos que la información sea de apoyo para ti.
jueves, 8 de marzo de 2012
Sistemas Operativos Mobiles
Sistemas operativos móviles
Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las PC utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son bastantes más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Mercado:
A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas operativos con los que funcionan adquieren mayor importancia. La cuota de mercado de sistemas operativos móviles a principios de 2011 era el siguiente:
Android 35,3%
Symbian OS 31%
IOS 16,2%
BlackBerry OS 14,6%
Windows Phone 3,1 %
Otros 3%
Bada
MeeGo
Android
El logotipo es el robot "Andy".
Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware, está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google.
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.10 Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010,con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre.
El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.19 20 Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto. Actualmente Android posee aproximadamente el 32,9% de cuota de mercado a escala mundial de los teléfonos inteligentes, por delante de Symbian OS que posee una cuota aproximada del 30,6%. En tercer lugar se sitúa iOS con una cuota de mercado del 16%.
Adquisición por parte de Google:
En julio de 2005, Google adquirió Android Inc., una pequeña compañía de Palo Alto, California fundada en 2003. Entre los cofundadores de Android que se fueron a trabajar a Google están Andy Rubin (co-fundador de Danger), Rich Miner (co-fundador de Wildfire Communications, Inc.), Nick Sears (alguna vez VP en T-Mobile), y Chris White (quien encabezó el diseño y el desarrollo de la interfaz en WebTV). En aquel entonces, poco se sabía de las funciones de Android Inc. fuera de que desarrollaban software para teléfonos móviles. Esto dio pie a rumores de que Google estaba planeando entrar en el mercado de los teléfonos móviles.
Características:
Características y especificaciones actuales:
Diseño de dispositivo La plataforma es adaptable a pantallas más grandes, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.
Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.
Conectividad: Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE y WiMAX.
Mensajería: SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.
Soporte multimedia: Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP.66
Entorno de desarrollo: Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. El entorno de desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4, 3.5 o 3.6) usando el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android.
Bluetooth: El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5;42 el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0;48 y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2.53
Videollamada: Android soporta videollamada a través de Google Talk desde su versión HoneyComb.
Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj, a diferencia de otros sistemas de la competencia en la que la multitarea es congelada.
Tethering Android soporta tethering, que permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o superiores mediante aplicaciones disponibles en el Android Market, por ejemplo PdaNet). Para permitir a un PC usar la conexión 3G del móvil android se podría requerir la instalación de software adicional.
Arquitectura
Los componentes principales del sistema operativo de Android (cada sección se describe en detalle):
Aplicaciones: las aplicaciones base incluyen un cliente de correo electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Todas las aplicaciones están escritas en lenguaje de programación Java.
Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores. El núcleo también actúa como una capa de abstracción entre el hardware y el resto de la pila de software.
Curiosidades con los nombres
Las versiones de Android reciben nombre de postres en inglés. En cada versión el postre elegido empieza por una letra distinta siguiendo un orden alfabético:
Oficiales:
C: Cupcake (v1.5), magdalena glaseada.
D: Donut (v1.6), rosquilla.
E: Éclair (v2.0/v2.1), pastel francés conocido en España como pepito o canuto.
F: Froyo (v2.2), (abreviatura de «frozen yogurt») yogur helado.
G: Gingerbread (v2.3), pan de jengibre.
H: Honeycomb (v3.0/v3.1/v3.2), panal.
I: Ice Cream Sandwich (v4.0), sandwich de helado.
Symbian os
Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.
En 2003 Motorola vendió el 13% de su participación a Nokia, lo cual hizo que se quedara con el 32,2% de la compañía. Más tarde, sin embargo, después de no tener el éxito esperado con sus terminales "Linux-Like", volvió al mundo del Symbian comprándole el 50% a Sony Ericsson.[cita requerida] El 24 de junio de 2008, Nokia decidió comprar Symbian, adquiriendo el 52% restante de las acciones de la compañía, tras un acuerdo con el resto de socios.
Existen otras interfaces de usuario o plataformas basadas en Symbian:
UIQ: Sony Ericsson, Motorola, BenQ y Arima, han usado UIQ, una interfaz de usuario basada en Symbian y desarrollada por UIQ Technology. Algunos teléfonos con UIQ son: Sony Ericsson: M600i, P800, P802, P900, P910, P990, P1i, W950, W960i, G900; Motorola: RIZR Z8, RIZR Z10; Nokia: 6708, 6120, 6120i.
FOMA: Usada por algunos móviles 3G de NTT-Docomo.
Otros fabricantes
Symbian se ha implementado en otros dispositivos de otros fabricantes:
Siemens:
Siemens SX1
Panasonic:
Panasonic X700
Panasonic X800
Samsung:
Samsung SGH-D728
Samsung SGH-i408
Samsung SGH-i458
Samsung SGH-i550
Samsung i8910 Omnia HD
LG:
LG KS10
LG KT610
LG KT615
Sony Ericsson:
Sony Ericsson Satio
Sony Ericsson Vivaz
Sony Ericsson Vivaz Pro
iOS
IOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian.1 En mayo de 2010 en los Estados Unidos, tenía el 59% de consumo de datos móviles (incluyendo el iPod Touch y el iPad).
iOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un sistema operativo Unix.
Apple reveló la existencia de iPhone OS en la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007,4 aunque el sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salió la primera versión beta del iPhone SDK un año más tarde, el 6 de marzo de 2008. Antes de esto se consideraba simplemente que el iPhone ejecutaba OS X.5 A partir de entonces se llamaría iPhone OS. El lanzamiento del iPhone OS tuvo lugar el 29 de junio de 2007.
El 27 de enero de 2010 Steve Jobs, CEO de Apple, anunció el iPad, un dispositivo muy similar al iPod Touch pero con un enfoque más orientado hacia la industria de contenidos.7 Este dispositivo, apoyado en una pantalla táctil algo mayor, compartiría sistema operativo con sus dos exitosos hermanos, y vendría acompañado de una aplicación oficial para la compra y lectura de libros electrónicos, iBooks.
A fecha de abril de 2010 se estima por encima de 185.000 las aplicaciones disponibles para iPhone OS a través de la App Store8 El 7 de junio de 2010, durante la presentación del iPhone 4, Steve Jobs anunció que iPhone OS pasaría a ser llamado oficialmente como iOS.
Características
Pantalla principal
La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación actual. Desde iOS 3, se puede acceder a la búsqueda a la izquierda en la pantalla inicial, permitiendo buscar música, videos, aplicaciones, correos electrónicos, contactos y archivos similares.
Aplicaciones
La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación "Configuración", por ejemplo, Nike+iPod se debe activar desde tal aplicación.
Principales | |||||
Nombre | Función | Introducción | |||
iPhone | iPod touch | iPad | |||
Teléfono | Teléfono, FaceTime (videollamada). | 1.0 (FaceTime 4.0) | FaceTime 4.1 | FaceTime 4.3 | |
Mail | Cliente de correo electrónico. | 1.0 | 1.1.3 | 3.2 | |
Safari | Navegador web. | ||||
Música (antes iPod) | Reproductor de medios. |
Secundarias | |||||
Nombre | Función | Introducción | |||
iPhone | iPod touch | iPad | |||
Mensajes | Servicio de mensajes cortos, MMS, iMessagemensajería instantánea. | 1.0 (MMS 3.0, iMessage 5.0) | iMessage 5.0 | iMessage 5.0 | |
Calendario | Calendario. | 1.0 | 3.2 | ||
Fotos | Visor de fotos. | 1.0 (Visor de video 2.0) | 3.2 | ||
Cámara | Cámara, Grabación de vídeo. | 1.0 | 4.1 iPod touch 4 | 4.3 iPad 2 | |
YouTube | Reproductor de videos de YouTube. | 1.0 | 3.2 | ||
FaceTime | Permite realizar videollamadas entre usuarios de iPhone(iPhone 4 o posterior), iPad 2, iPod touch (4ta generación) o un Mac. | 4.0 iPhone 4 | 4.1 iPod touch 4 | 4.3 iPad 2 | |
Bolsa | Yahoo! Finance. | 1.0 | No disponible | ||
Mapas | Google Maps. | 1.0 (GPS Asistido 2.0) | 1.0 | 3.2 | |
Tiempo | Yahoo! Weather. | 1.0 | No disponible | ||
Voice Memos | Grabadora de voz. | 3.0 | No disponible | ||
Notas | Una aplicación de notas simples. | 1.0 | 3.2 | ||
Quiosco | Tienda de revistas y periódico. | 5.0 | |||
Recordatorios | Aplicación de recordatorios. | 5.0 | |||
Reloj | Reloj mundial, cronómetro, alarmas y temporizador. | 1.0 | No disponible | ||
Calculadora | Calculadora (incluye versión científica). | 1.0 (Calculadora científica 2.0) | No disponible | ||
Ajustes | Ajustes. | 1.0 | 3.2 | ||
iTunes | Acceso a la iTunes Music Store y directorio de podcasts. | 1.1 | 3.2 | ||
App Store | Tienda de aplicaciones. | 2.0 | 3.2 | ||
Brújula | Brújula. | 3.0 iPhone 3GS | |||
Contactos | Libreta de contactos. | 1.0 2.0 Aplicación | 1.1 | 3.2 | |
Nike + iPod | Guarda reportes de distancia, tiempo de ejercicio al conectar con un sensor Nike + iPod. | 3.0 iPhone 3GS | 2.2.1+ iPod Touch 2 | ||
Game Center | Permite usar juegos multijugador, guardar logros y ver tablas de clasificaciones. | 4.1 iPhone 3Gs | 4.1 iPod touch 2 | 4.2.1 | |
Photo Booth | Aplicación de cámara con efectos especiales. | 4.3 (iPad 2) | |||
Siri | Asistente por control de voz. | 5.0 iPhone 4S |
BlackBerry OS:
Aparte de los dispositivos de la propia marca, otras marcas utilizan el cliente de correo electrónico de BlackBerry: Siemens, HTC, Sony Ericsson… La mayoría de estos dispositivos cuentan con teclado QWERTY completo.
Características
El SO BlackBerry esta claramente orientado a su uso profesional como gestor de correo electrónico y agenda. Desde la versión actual, la cuarta, se puede sincronizar el dispositivo con el correo electrónico, el calendario, tareas, notas y contactos de Microsoft Exchange Server además es compatible también con Lotus Notes y Novell GroupWise.
BlackBerry Enterprise Server (BES) proporciona el acceso y organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN. Los usuarios más pequeños cuentan con el software BlackBerry Internet Service, programa más sencillo que proporciona acceso a Internet y a correo POP3 / IMAP / Outlook Web Access sin tener que usar BES.
Al igual que en el SO Symbian desarrolladores independientes también pueden crear programas para BlackBerry pero en el caso de querer tener acceso a ciertas funcionalidades restringidas necesitan ser firmados digitalmente para poder ser asociados a una cuenta de desarrollador de RIM.
BlackBerry 6
Pantalla de inicio donde se aprecia el nuevo diseño e iconos.
Blackberry 6 es un sistema desarrollado por Research In Motion la cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades. RIM apuesta que su BlackBerry 6 estará enfocado en el mercado corporativo y no-corporativo. La mejor experiencia de este sistema se encontrara en los equipos touchscreen (Pantalla Táctil), aunque RIM aseguro que en los equipos que cuenten con un TouchPad o TrackPad podrán ejecutarlo ya que ejerce casi la misma función. Así mismo todavía RIM no ha aclarado cuales son los equipos que se podrán actualizar a esta versión aunque hay muchos rumores al respecto.
RIM en el desarrollo de este OS se enfocó en la parte multimedia hacia el usuario, sin dejar a un lado la parte profesional, también se muestra la integración de las redes sociales y la mensajería instantánea en este. Sin duda RIM quiere dar al usuario una nueva experiencia en su equipo BlackBerry que nadie conocía.
Novedades
Un renovado diseño
Nuevo Navegador con tecnología WebKit
Nueva experiencia con las redes sociales (Facebook, Twitter, MySpace) y mensajeria instantania (BlackBerry Messenger, Windows Live Messenger)
Posibilidad de ejecutar juegos 3D
Item de lista numerada
Menú de contexto gráfico en listado de tablas y pestañas.
Múltiple lista de contactos.
Mejoras en la aplicación de mensajes (Soporte push para aplicaciones de terceros incluido)
Soporte para Wi-Fi LBS
Reverse Geo-Coding
Servicio de tiempo de viaje (Solo USA y Canada)
Soporte para nuevas funciones con el TrackPad
Soporte para escaneo de cogido de barras en 1D/2D
Mejoras en el Auto-Focus (los lentes de la cámara y el Auto-Focus funcionan por separado)
Reconocimiento de rostro en la camara.
Futuro
Windows Mobile
Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural de usuario.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows.
Originalmente apareció bajo el nombre de Pocket PC, como una ramificación de desarrollo de Windows CE para equipos móviles con capacidades limitadas. En la actualidad, la mayoría de los teléfonos con Windows Mobile vienen con un estilete digital, que se utiliza para introducir comandos pulsando en la pantalla. Windows Mobile ha evolucionado y cambiado de nombre varias veces durante su desarrollo, siendo la última versión la llamada Windows Phone 7, anunciada el 15 de febrero del 2010 y sujeta a disponibilidad a finales de 2010.
Windows Phone 7
Windows Phone 7 fue anunciado el 15 de Febrero de 2010 en el Mobile World Congress que se llevó a cabo en Barcelona. Este nuevo sistema operativo requiere que los fabricantes empleen unos requisitos mínimos de hardware como por ejemplo pantallas de alta resolución con soluciones táctiles de tipo capacitiva.
Windows Phone 7 supone varios pasos atrás con respecto a versiones anteriores de Windows Mobile, ya que elimina el soporte de Activesync para sincronizar datos con el PC, transferencias de ficheros por bluetooth, tarjetas de memoria externas intercambiables, entre otros.
Windows Phone 7 ofrece una interfaz diferente a Windows Mobile, utilizando varios conceptos que se pudieron observar en el Zune HD. Todo se encuentra administrado en un sistema de bloques que representan un cambio estético en comparación con el botón de inicio y las opciones de los Windows Mobile previos.
Windows Phone 6.5
La versión 6.5 es una actualización importante de la plataforma Windows Mobile que fue liberada a los fabricantes el 11 de mayo de 2009. El 6 de octubre de 2009 fue el lanzamiento mundial de esta nueva versión de Windows Mobile que a partir de ese día se conoce también por Windows Phone. La mayor novedad de Windows Mobile 6.5 es el cambio completo de la interfaz de usuario para adaptarlo a los nuevos dispositivos táctiles de forma que se puedan manejar fácilmente con el dedo, sin necesidad de un puntero como en versiones anteriores.
Algunas novedades importantes son:
Windows Marketplace: A partir de la versión 6.5, todos los teléfonos incorporan un acceso a la tienda de aplicaciones de Microsoft.
Internet Explorer Mobile 6: Nueva versión de Internet Explorer que ha sido reescrito completamente para proporcionar una navegación más intuitiva. Se ha actualizado su interfaz para poder ser controlado en dispositivos táctiles de forma fluida.
Microsoft Office Mobile 6.1: Contiene los siguientes programas: Word Mobile, Excel Mobile, PowerPoint Mobile y OneNote Mobile que son versiones de las aplicaciones Office adaptadas a un telefóno móvil. Esta versión de Office es capaz de trabajar directamente con ficheros con el formato estándar de Open XML que está implementado desde la versión Office 2007.
Windows Mobile 6.1
La versión de Windows Mobile 6.1 fue anunciada el 1 de abril de 2008. Es una actualización menor de la plataforma Windows Mobile 6 que incluye varias mejoras de rendimiento, una pantalla inicial rediseñada (sólo en Windows Mobile Standard Edition), zoom a página completa en Internet Explorer, etc.
Windows Mobile 6
Windows Mobile 6, antes con el nombre en clave Crossbow fue lanzado el 12 de febrero del 2007 en el 3GSM World Congress 2007.Correctamente Ofrece tres versiones: Windows Mobile 6 Standard para Smartphones (teléfonos sin pantalla táctil), Windows Mobile 6 Professional para PDAs con la funcionalidad del teléfono (Pocket PC Phone Edition), y Windows Mobile 6 Classic para PDAs sin telefonía IP.4 Utiliza Windows CE 5.2 y ligado fuertemente a los productos: Windows Vista, Windows
Bada
Bada, océano o mar en coreano, es un sistema operativo para teléfonos móviles desarrollado por Samsung Electronics. Está diseñado para cubrir tanto los teléfonos smartphones de gama alta como los de gama baja. Samsung afirma que bada rápidamente reemplazará la plataforma de teléfonos más básicos, convirtiendo futuros teléfonos en smartphones. Se basa en el sistema operativo propiedad de Samsung SHP OS, utilizado en muchos de sus teléfonos como el Samsung Wave.
Samsung anunció la plataforma Bada el 10 de noviembre de 2009. Después del lanzamiento, las empresas como Twitter, EA, Capcom, Gameloft, y Blockbuster mostraron su apoyo a la plataforma Bada. Tras el anuncio, el WAVE S8500 el primer móvil con SO Bada fue mostrado por primera vez en el Mobile World Congress 2010 de Barcelona en febrero de 2010. En ese momento fueron mostradas decenas de aplicaciones que se ejecutaban en este teléfono, como el Asphalt 5 de Gameloft.
Samsung comenzó a publicar el SDK para Bada para atraer a los programadores independientes. Durante mayo de 2010, Samsung lanzó Bada SDK 1.0.0b2, seguido por 1.0.0b3 lanzado a finales del mismo mes. Además, Samsung comenzó la Bada Developer Challenge con un premio total de $ 2.700.000 (USD).
Arquitectura
Bada como Samsung lo define, no es un sistema operativo, sino una plataforma con un núcleo de arquitectura configurable, que permite el uso de cualquiera de los kernel de Linux, o cualquier otro real-time operating system (RTOS) kernel. El kernel de Linux es la opción preferida para los Smartphones de gama alta, mientras que RTOS se utiliza para los Smartphones mas asequibles, debido a un consumo de memoria más pequeño.
Bada ofrece varios controles de interfaz de usuario para los desarrolladores. Proporciona una variedad de controles básicos en la interfaz de usuario como cuadro de lista, selector de color, pestañas, etc. Además, tiene un control del explorador web basado en el WebKit de código abierto, y también cuenta con Adobe Flash y el soporte a Flash 9. Ambos WebKit y Flash se pueden incluir dentro de las aplicaciones Bada. Bada ofrece mapas interactivos con el punto de interés (POI), características que también puede ser incluidas dentro de las aplicaciones.
Las aplicaciones son desarrolladas en C++ con el SDK de Bada. El IDE también contiene la interfaz de usuario Builder, con la que los desarrolladores pueden diseñar la interfaz de sus aplicaciones arrastrando y colocando controles de interfaz de usuario en los formularios. Para probar y depurar el programa, el IDE contiene un simulador, donde las aplicaciones se pueden ejecutar.
Críticas a bada
No se permite instalar aplicaciones fuera de la tienda y tampoco permite el uso de ningún tipo de programa de VoIP/SIP.
Algunas publicaciones han criticado bada por las siguientes razones:
La API del sensor externo no está abierta, evitando el desarrollo de nuevos tipos de sensores o inesperadas tecnologías de desarrollo para futuras actualizaciones.
Las aplicaciones bada no tienen acceso a la bandeja de SMS/MMS o a la alertas de recepción de SMS/MMS2
El framework de las aplicaciones bada sólo permite una aplicación bada al mismo tiempo. La multitarea sólo es posible entre las aplicaciones que esta almacenadas en la ROM y una aplicación bada.
Algunos han especulado que el mercado está demasiado abarrotado para aceptar un nuevo sistema operativo.
Móviles que soportan bada
La siguiente lista de teléfonos móviles soportan el sistema operativo bada desarrollado por samsung (todos pertenecientes a la marca coreana):
Samsung Wave (s8500)
Samsung Wave s25
Samsung Wave s33
Samsung Wave s75
Samsung Wave 723
Samsung Wave II
Meego
MeeGo es la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin, con el que Intel y Nokia pretendían competir con el sistema Android de Google. El proyecto del nuevo sistema, a diferencia de Android, está auspiciado por la Linux Foundation. Nokia presentó su nuevo móvil N9 el cual utiliza el sistema MeeGo y será lanzado a finales de 2011. MeeGo se presentó como un sistema preparado para funcionar en netbooks, dispositivos portátiles, sistemas en vehículos, televisiones y teléfonos multimedia. Básicamente se trata de una distribución Linux con soporte para ARM e Intel/Atom que usa Qt para su interfaz.
Netbook
Banshee, reproductor multimedia.
Google Chrome, navegador web.
Gedit, editor de texto plano.
Gnome-terminal, emulador de terminal.
Empathy, Cliente mensajería instantánea.
Smartphone
Mozilla Fennec
Interfaz con modo retrato.
Nokia N9
Licencia
Meego es un proyecto complejo que involucra muchos proveedores y organizaciones. Su política de licencia se documenta en la página de la "licencia política de Meego".Teniendo en cuenta la naturaleza de los mercados objetivo Meego - el sector móvil y el teléfono - donde, a diferencia del mercado del software de escritorio que tiende a adoptar uno o dos sistemas operativos de proveedores importantes, es alta la diversidad y por lo tanto, la diversidad es considerada de vital importancia tanto por los fabricantes de dispositivos como los proveedores de software.
Compañías que apoyan a MeeGo
Acer, Alestra Solutions,Intel, AMD, Amino, Asianux, Asus, BMW Group , Collabora, Ltd., CS2C, DeviceVM, EA Mobile, Gameloft, Hancom, Igalia, Linpus, Maemo Community Council, Mandriva, Metasys, Miracle, MontaVista Software, Novell, PixArt, Red Flag, ST-Ericsson, Tencent, TurboLinux, VietSoftware, Wind River, WTEC, y Xandros.
Maemo 6
Suscribirse a:
Entradas (Atom)