Image

Pages

lunes, 5 de marzo de 2012

Dispositivos Móviles

PDA:
Un PDA (Personal Digital assistant, asistente digital personal, también denominado ordenador de bolsillo u organizador personal, es una computadora de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.

Hoy en día (2012) estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) pero con la ventaja de ser portátil.



HISTORIA

En 1990, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Le siguieron otros dispositivos como los Psion Organiser, el Sharp Wizard o la Amstrad Penpad que fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs.

La llegada de los teléfonos inteligentes o Comunicadores (híbridos entre PDA y teléfono móvil) supuso para el mercado, por un lado, la entrada de nuevos competidores y, por otro, la incorporación a éste de usuarios avanzados de móviles. De paso supuso la vuelta de un sistema operativo que había abandonado el mercado de las PDAs y ordenadores de mano en favor de los móviles: el Symbian OS.
Actualmente un PDA típico tiene al menos una pantalla táctil para ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software requerido por un PDA incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas. Algunos PDAs también contienen soporte para navegar por la red y para revisar el correo electrónico.








Pantalla táctil

Muchos PDA como el Apple Newton y el Palm Pilot, tiene pantallas táctiles para interactuar con el usuario, por lo que tienen muy pocos botones reservados para abrir los programas más utilizados. Por lo general los PDAs con esta pantalla tienen un lápiz desmontable, con el cual se realizan todas las tareas. Para agregar texto por lo general se usan uno de los siguientes métodos:
  • Se usa un teclado virtual, y para agregar las letras hay que tocar cada una de ellas.
  • Se puede conectar un teclado externo conectado vía USB o Bluetooth.
  • Usando el reconocimiento de letras o palabras, y luego traduciéndolas a letras dentro de la caja texto seleccionado.
  • Usando un reconocimiento de símbolos, donde cierto grupo de estos representa una letra. Por lo general estos símbolos son fáciles de recordar.


Tarjetas de memoria
Aunque algunos PDA no usan tarjetas de memoria, en la actualidad la mayoría permite el uso de tarjetas SD. Además, unas cuantas tienen un puerto USB. Para obtener un pequeño tamaño, además, ciertos PDAs ofrecen tarjetas miniSD o microSD..

Usos
Los PDA son usados para almacenar información que puede ser consultada a cualquier hora y en cualquier lugar. Por lo general, estos dispositivos son utilizados de manera doméstica, sin embargo también se pueden encontrar en otros campos.


Usos médicos
En la medicina los PDA han sido utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados.

Usos en educación
En estos últimos años los PDAs se han vuelto muy comunes, es por esto que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para que los alumnos tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la información. Además, gracias a estos dispositivos, los profesores están en capacidad de transmitir material a través del Internet aprovechando la conectividad inalámbrica de los PDAs.















Smartphone:
Teléfono inteligente[ (smartphone en inglés) es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece la posibilidad de instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término «inteligente» hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este caso «teléfono móvil táctil), o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menús, teclas, atajos, etc.


Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie MOTOBLUR de Motorola, Serie S60 y Symbian^3 de Nokia, Serie Optimus de LG, Serie BlackBerry de Research In Motion, Serie Galaxy, Wave y Omnia de Samsung, Serie XPERIA de Sony Ericsson, Serie Sense de HTC, Serie Galaxy Nexus de Google/Samsung, Serie iPhone de Apple, Serie Nokia Lumia 900 de Nokia, etc.
     









Tableta
Una tableta[] (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.




Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en los siglos 19 y 20,  principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook aparecieron a finales del siglo 20. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada.
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft, pensados más con el ordenador de escritorio en mente.












IPOD:

IPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Lo presentaron por primera vez el 23 de octubre de 2001.


Generalidades:
La línea de productos consiste en los modelos iPod Classic, iPod Touch, iPod Nano y el iPod Shuffle. El iPhone puede funcionar como un iPod pero, en general, se le trata como un producto por separado. Algunos modelos anteriores y descatalogados de la familia iPod son el iPod Mini y el iPod Photo (al integrarse en la línea de iPod Classic) aunque en 2007 se descubrió que había grandes errores de producción: 1 de cada 100 productos de Apple Inc. tiene el número de serie repetido. Esto fue un fallo de las máquinas de grabado, pero existe otro número en el condensador (la memoria donde se guarda toda la información) que permitió la distinción. Fue la única manera de ver el número de serie real. Esto se descubrió porque en Washington D.C. Estados Unidos, se registraron más de 300.000 de estos casos.

Historia
Steve Jobs junto a otros miembros de Apple vieron que el Macintosh estaba quedándose fuera de la "revolución musical" del 2000, la cual había sido originada por Napster, ya que no había programas que reproduzcan el formato MP3 en esos ordenadores. Debido a esto, decidieron realizar la compra del programa de gestión musical "SoundJam" que a su vez fue mejorado y renombrado iTunes luego de su compra. Este programa se encargaba de gestionar la música de dispositivos portátiles creados por otras empresas. Jobs, al ver que estos dispositivos no se integraban bien con iTunes, decidió crear su propio dispositivo musical portátil para tener un mejor funcionamiento.

Integración y nuevos modelos
A finales de junio de 2005 Apple integró iPod 4G con el iPod photo; desde entonces todos los modelos blancos tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y reproducir música y fotografías.
12 de octubre de 2005 Apple sacó el iPod 5G, que presenta una pantalla en color de 2,5 pulgadas, capaz de mostrar portadas de álbumes y fotografías, así como de reproducir imágenes de vídeos musicales, podcasts en vídeo, películas domésticas y programas de televisión.
El 7 de febrero de 2006 Apple presentó un nuevo modelo para Nano, el cual tiene 1 GB. Con esto, Apple planea hacer los iPods más accesibles que nunca. Además Shuffle baja también de precio en el modelo de 512 MB y el de 1 GB.

El 6 de junio de 2006 Apple presentó la versión especial del iPod 5G (video) del grupo musical U2, Al igual que su predecesor, este iPod lleva grabadas al dorso metálico las firmas de los cuatro componentes del grupo musical, en cambio esta vez es la primera en la que la compañía cambia el color de este metal (en este modelo no es plateada sino negra). Este iPod sólo está disponible con la capacidad de 30 GB. Esta edición especial añade al pack un video exclusivo de 30 minutos con entrevistas y actuaciones de U2.

En septiembre de 2006 salió al mercado la versión mejorada de la quinta generación del iPod, también conocida como iPod 5.5G. Entre los cambios principales resaltan una mejor en la eficiencia de la batería, y una mejor iluminación.

El 5 de septiembre de 2007 Apple presentó las siguientes generaciones de los iPod: el iPod fue rebautizado «iPod Classic» y se incrementaron sus capacidades; el iPod Nano fue completamente rediseñado, y se agregó a la línea el iPod Touch, que posee la gran pantalla táctil y características de audio, vídeo, fotos y navegación por Internet a través de Wi-Fi, similar al iPhone.

El 15 de enero de 2008 en el MacWorld, se anunció un cambio en el software del iPod Touch, el cual incorporó nuevas aplicaciones: Correo electrónico capaz de visualizar páginas en HTML, abrir documentos en PDF, Microsoft word y Excel, así como Google Maps, que mediante triangulación con redes Wi-Fi puede mostrar la ubicación aproximada del iPod y dar instrucciones en pantalla para ir de un punto a otro.


Nuevos iPod Touch con software 2.1.
El 9 de septiembre de 2009 se presentó después de mucha espera el nuevo iPod Nano (5ª generación), mismo que conserva el diseño del modelo anterior, esta vez con la click wheel un poco más hacia el borde, una pantalla más larga, radio FM, podómetro para contar los pasos cuando hacemos ejercicio (mismo que genera conexión directa con "nike on line" a través del iTunes para guardar la referencia de nuestros progresos) y una genial cámara digital que graba video H264 (quicktime), se completa con micrófono y altavoz para poder escuchar música sin necesidad de audífonos. Se encuentra disponible en dos capacidades de su memoria flash: 8 y 16 GB.








IPhone:



iPhone es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñado por la compañía Apple Inc. Ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone 3GS dispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.

Apple Inc. anunció el iPhone en 2007, tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses. El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en el 2009. El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países y en 70 para finales de año. Esta versión soportaba la transmisión de datos por 3G a una velocidad más rápida y tecnología AGPS.

Mientras que el día 7 de junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto estéticamente, abandonando su estética redondeada, como a nivel Hardware. Contiene el System of Chip Apple A4, creado por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad (excepto el iPad 2 que contiene un chip Apple A5), aunque reducido de frecuencia de trabajo, 512 MiB de memoria RAM, un panel LCD IPS de alta resolución autodenominado Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción para grabar en HD 720p y la otra VGA.



HISTORIA DEL IPHONE:
Todo empezó en 2005, cuando varios ingenieros empezaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs, el director ejecutivo de Apple (Hasta finales de 2011, sustituido por Tim Cook). Apple creó este dispositivo con la colaboración exclusiva y sin precedentes de AT&T Mobility (Cingular Wireless en ese entonces), a un costo estimado de 150 millones de dólares en un período de treinta meses. AT&T le dio a Apple la libertad de desarrollar el hardware y software del iPhone, e incluso le pagó a Apple una fracción del dinero obtenido al ofrecer el servicio mensual a consumidores (hasta el iPhone 3GS), a cambio de 4 años de exclusividad en Estados Unidos, hasta 2011.

El 11 de Julio de 2008 Apple sacó a la venta el iPhone 3G en 22 países, incluyendo los seis en donde el primer iPhone fue vendido. Más tarde, el iPhone 3G se hizo disponible a la venta en otros 80 países y territorios. Apple anunció el iPhone 3GS el 8 de Junio de 2009, con el plan de sacarlo a la venta el día 19 de Junio en Estados Unidos, Mexico, Canadá . El 7 de Junio de 2010 se anunció el iPhone 4, saliendo a la venta días después logrando 1.700.000 dispositivos vendidos solamente el primer fin de semana de venta. Hasta el 24 de Marzo de 2011 se han vendido más de 108.624.000 unidades a nivel mundial. (Ver tabla)

VERSIONES:
Existen, hasta la fecha, 5 versiones del iPhone: el iPhone, el iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4 y el iPhone 4S. Versión es equivalente a generación, a modelo, es decir 5 dispositivos (hardware) diferentes, no confundir la versión del iPhone con la versión de su sistema operativo, o iOS.
El primer iPhone, posee pantalla capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, jack para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de color aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene la antena.

IPhone 3G
Físicamente similar al iPhone original. Este modelo incorpora conectividad vía 3G, como su nombre lo indica, A-GPS y una nueva carcasa enteramente de plástico negro glossy curvada, además de las características del primer iPhone.



IPhone 3GS
Físicamente igual al IPhone 3G. El iPhone 3GS, obtiene su nombre de la palabra en ingles speed (velocidad), puesto que es hasta dos veces más rápido que el iPhone 3G. Incorpora grabación de video, brújula y cámara de 3 megapíxeles con autofocus y balance de blancos, comandos de voz, además de una mayor duración de la batería.Otras características nuevas, como la grabación de voz, copiar, pegar y cortar, entre otras, no son exclusivas del iPhone 3GS, sino del iPhone OS 3.1, que también está disponible para los modelos anteriores.





IPhone 4
El iPhone 4 es la 4ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple que fue lanzado al mercado en 2010.
Destaca la renovación estética frente al iPhone 3G y 3GS con una forma más poligonal y un frontal y trasera planos realizados en vidrio sobre un chasis de acero. Y destaca el estreno del sistema operativo iOS 4. EL cual incluye multitasking, fondos de pantalla en pantalla de inicio, cámara de 5 MP.





IPhone 4S
El iPhone 4S es el último teléfono de la familia iPhone, y se presentó el día 4 de octubre de 2011. Entre sus novedades están: cámara de 8 megapixeles con 5 lentes, grabación y edición en FullHD (1080p), System on Chip A5 de doble núcleo a 800 MHz, nuevo control por voz "SIRI", trabajara en redes CDMA y GSM, entre otras.
Por otro lado, la estética sigue siendo idéntica a la del iPhone 4 tanto en forma, en dimensiones, en peso, y en pantalla, lo que ha decepcionado a muchas personas, los cuales se esperaban un diseño más delgado y una pantalla mayor, al igual que el modelo vigente por aquel entonces de Samsung, el Galaxy S II, aún esto, el iPhone 4S ha sido el iPhone más vendido de toda la historia, consiguiendo vender 4 millones de unidades en solo un fin de semana, con lo que ha conseguido una fuerte demanda en el mercado.




Pantalla e interfaz
Casi todas las órdenes se dan desde la pantalla táctil capacitiva que es capaz de entender gestos complejos. Las técnicas de interacción del iPhone hacen que el usuario sea capaz de mover el contenido arriba o abajo simplemente con tocar un botón cualquiera. Por ejemplo, para aumentar o reducir el zoom de imágenes y páginas web se puede pulsar con dos dedos y acercarlos a modo de pellizco. De forma similar, el movimiento del botón hacia arriba o hacia abajo de la pantalla imita la rueda de un ratón de PC. Ya que la fricción activa este movimiento, la página decelerará hasta detenerse si no se mantiene el contacto con la pantalla. Así, la interfaz simula la física de un objeto real en 3D.
Un botón de inicio situado debajo de la pantalla lleva al menú principal.

Sonido y salidas
La parte inferior del iPhone tiene un altavoz (izquierda) y un micrófono (derecha) que flanquean el conector de la base. Un altavoz se encuentra por encima de la pantalla como un auricular, y otro se encuentra en el lado izquierdo de la parte inferior de la unidad, frente a un micrófono en la parte inferior derecha. El iPhone 4 incluye un micrófono adicional en la parte superior de la unidad de cancelación de ruido, y los interruptores de la colocación del micrófono y altavoz en la base de la unidad-el orador está a la izquierda. Los controles de volumen están situados a la izquierda lado de todos los modelos de iPhone y como un control deslizante en la aplicación iPod.

Batería
Para reemplazar la batería es necesario abrir el iPhone y exponer el hardware interno.
El iPhone incluye una batería interna recargable. Al igual que un iPod pero a diferencia de la mayoría de teléfonos móviles, la batería no es sustituible por el usuario. El iPhone se puede cargar cuando está conectado a un ordenador para sincronizar a través del cable USB incluido con conector dock, similar a la carga un iPod . Por otra parte, un cable USB al adaptador de CA (o "cargador de pared", también incluido) se puede conectar con el cable para cargar directamente desde una toma de CA. Una serie de accesorios de terceros (cargadores de coche, cargadores portátiles, cajas de baterías, cargadores de muelle estéreo, e incluso cargadores solares) están también disponibles.

Cámara
El iPhone 4 es la primera generación en tener dos cámaras. El flash LED para la cámara de atrás (arriba) y la cámara hacia adelante (abajo) sólo se encuentran en ese modelo.
El iPhone original y el iPhone 3G incorporan un enfoque fijo en cámara de 2,0 megapíxeles en la parte posterior de fotos fijas digitales. No tiene zoom óptico de grabación, flash ó autofoco, y no es compatible con vídeo (el iPhone 3G tiene soporte de grabación de vídeo a través de 3ª parte de la aplicación disponible en la App Store), sin embargo jailbreak permite a los usuarios para hacerlo. La versión 2.0 del iPhone OS introdujo la capacidad de integrar los datos de localización en las imágenes, produciendo fotografías geocodificadas.
El iPhone 4S mejoró la camara posterior hasta los 8,0 megapíxeles permitiendo fotos fijas de (3264×2488 píxeles) y video HD de 1080p.

Accesorios incluidos
Todos los modelos de iPhone incluyen documentación escrita, y un conector para Base Dock a USB. El iPhone 3G original y también vino con un paño de limpieza. El iPhone original incluye auriculares estéreo (auriculares y un micrófono) y un muelle de plástico para mantener la unidad en posición vertical durante la carga y sincronización. El iPhone 3G incluye un auricular similar además de una herramienta de expulsión de SIM (el modelo original requiere un clip). El iPhone 3GS incluye la herramienta de expulsión SIM y un auricular revisado, que agrega botones de volumen (no funciona con las versiones de iPhone anterior)

Software
El iPhone, iPod Touch y iPad ejecuta un sistema operativo conocido como iOS (antes el iPhone OS). Es una variante del núcleo del mismo sistema operativo que Darwin se encuentra en Mac OS X. También se incluye el "Core Animation" componente de software de Mac OS X v10.5 Leopard.

Interfaz
La interfaz se basa en la pantalla de inicio, una lista gráfica de las aplicaciones disponibles. aplicaciones para el iPhone normalmente se ejecutan de una en una (no incluidas las OI 4, que incluye la ejecución de aplicaciones en segundo plano ), aunque la mayoría de la funcionalidad que está disponible al hacer una llamada o escuchar música. La pantalla principal se puede acceder en cualquier momento mediante un botón de hardware por debajo de la pantalla, el cierre de la aplicación abierta en el proceso.

Aplicaciones
Existen varias aplicaciones en la pantalla principal del iPhone:
  • Mensajes: permite enviar SMS y Mensajes Multimedia,
  • Calendario: calendario para gestionar citas y fechas especiales
  • Fotos: visualiza y gestiona fotografías
  • Cámara: permite hacer fotografías y video y guardas en el carrete. (La opción de vídeo solo está disponible desde iPhone 3GS).
  • YouTube: navegador y visualizador de vídeos de YouTube.
  • Bolsa: permite ver las últimas cotizaciones en bolsa en directo (servicio proporcionado por Yahoo!).
  • Mapas: herramienta para visualizar cartas y establecer rutas, utiliza la tecnología de Google Maps incluido el servicio de Street View.
  • Tiempo: permite visualizar en tiempo real la temperatura de las Ciudades que desees (servicio proporcionado por Yahoo!).
  • Reloj: contiene Reloj mundial, Alarma, Cronómetro y Temporizador.
  • Calculadora: realiza operaciones con ella( si posicionas el iPhone horizontalmente, se convertirá en una Calculadora Científica)
  • Notas: un bloc de notas, para tomar apuntes, pegar texto en él
  • Notas de Voz: se puede grabar notas de voz con el micrófono que viene con el iPhone de serie o con los auriculares con mando y micrófono del iPod touch
  • Ajustes: se visualiza el tiempo de uso del dispositivo, conectarse a una red Wi-Fi, conectar un dispositivo de audio por Bluetooth, preferencias de las aplicaciones, establecer un código para desbloquear, y demás ajustes del teléfono
  • iTunes Store: para comprar música, videos, descargar Podcast y visualizar contenidos.
  • App Store: para comprar y descargar aplicaciones para tu iPhone.
  • Brújula: aplicación que sirve de guía y hacer la función de brújula (solo disponible desde iPhone 3GS).
  • Contáctos: contiene datos como teléfono, dirección, correo electrónico, etc. de personas u organizaciones
  • Teléfono: para enviar y recibir llamadas
  • Mail: para gestionar correos electrónicos con Microsoft Exchange, MobileMe, Gmail, Yahoo! Mail y AOL
  • Safari: navegador de Internet con soporte de HTML 5
  • Música: función equivalente a un reproductor multimedia iPod

Actualizaciones
Apple proporciona actualizaciones gratuitas para el sistema operativo del iPhone a través de iTunes, como ocurre con los iPod. También están disponibles parches de seguridad y características nuevas o mejoradas, que se pueden descargar de la misma manera. El martes 17 de marzo de 2009, Apple hizo una presentación del nuevo sistema operativo con el que funcionará el iPhone, la versión 3.0. El lanzamiento del (entonces llamado) iPhone OS 3.0 fue el 17 de junio de 2009, incluyendo nuevas características como "cortar y pegar". Ahora Apple ha anunciadao la versión 4.0 con fecha de lanzamiento programada para el 21 de junio de 2010, que destaca entre otras características, la función de multitarea, carpetas de aplicaciones, soporte para teclados bluetooth, etc. La versión más reciente es la 5.0.1 tanto para iPhone como para iPad.

Conectividad de Internet y accesibilidad
El primer iPhone puede conectarse a un área local Wi-Fi o global GSM o la red EDGE, ambas normas 2G. Como justificación a esta limitación frente a otros dispositivos de la competencia, Steve Jobs declaró en septiembre de 2008 que la tecnología 3G tendría que extenderse en los Estados Unidos y que los chipsets 3G tendrían que hacerse mucho más eficientes antes de incluirlo en el iPhone. El iPhone 3G soporta UMTS y HSDPA, pero no redes HSUPA. No está claro si soporta HSDPA 3,6 o HSDPA 7,2. El iPhone, por defecto pedirá una nueva conexión Wi-Fi descubierta y preguntará por la contraseña cuando se necesite, también apoyando manualmente la conexión de redes Wi-Fi cerradas.

Apple también desarrolló una aplicación separada para ver vídeos de YouTube sobre el iPhone, similar al sistema usado para la televisión de Apple.







Ipad:
   

El iPad es un dispositivo electrónico tipo Tablet desarrollado por Apple Inc. La primera generación es anunciada el día 27 de enero de 2010. Mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (Smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.

Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS. Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.

Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth, y un puerto de conexión periférica de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas, Además se pueden adquirir en 2 colores diferentes: en blanco (White) y en negro (block), ambas versiones están disponibles con 16G/B, 32G/B y 64G/B.



IPad 2:

El iPad 2 es la segunda generación del iPad, un dispositivo electrónico tipo Tablet desarrollado por Apple Inc. Esta interfaz de usuario está rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos. Este iPad tiene una batería de litio que dura hasta 10 horas, un procesador dual core Apple A5 y dos cámaras designadas para video llamadas.
Apple presentó el nuevo dispositivo el 2 de Marzo de 2011,y se anunció que iba a salir a la venta el día 11 de Marzo de 2011 en los Estados Unidos y el 25 de ese mismo mes en países como España, México y Canadá. Después se anunció que saldría a la venta en otros países como Hong Kong, Corea del Sur y Singapur el día 29 de Abril del mismo año.



Historia y disponobilidadad:
Apple presentó la segunda versión del iPad, llamada iPad 2, el 2 de marzo de 2011 en Yerba Buena Center, California. Al tiempo que anunció el iPad 2, Apple presentó los Smart Covers: protectores de pantalla para el tablet que apagan su pantalla automáticamente al cubrirlo y la encienden al descubrirlo. Los Smart Covers pueden también doblarse y servir como base para inclinar el iPad. El 11 de marzo de 2011 salió a la venta en Estados Unidos. Su precio es el mismo que el de la primera generación, comenzando en $499,00 USD.

El 25 de marzo de 2011 salió a la venta en los siguientes países: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Italia, Irlanda, Hungría, Luxemburgo, México, Holanda, Nueva Zelanda, Normandía, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, y Reino Unido. El 28 de Abril de 2011 en Japón y al día siguiente en Hong Kong, India, Israel, Macao, Malasia, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. El 6 de Mayo de 2011 en China, Estonia, Lituania y Tailandia y el día 27 del mismo mes en Colombia, Chile, Rusia, Brasil, Peru y Ucrania. El día 14 de Septiembre de 2011 se espera que salga a la venta en el país europeo de Serbia.

Hardware:
El iPad 2 es más delgado y ligero que el primer iPad, tiene un grosor de 8.8 mm lo que lo hace aún más delgado que el iPhone 4 de 9.3 mm. Tiene un procesador más potente, el Apple A5 Dual Core chip de 1Ghz, que ofrece el doble de rendimiento y gráficos hasta 9 veces más rápidos que la versión anterior. Además, incluye dos cámaras (una frontal y una trasera), que permiten tomar fotos, grabar vídeos en alta definición y realizar videollamadas a través de Facetime, un giroscopio y salida de video de alta definición. 











1 comentario:

  1. wow esto es lo mejor es el mas lindo de todos ps ala gran wow fabulifantastico ps

    ResponderEliminar

Pacman



SDBIKE

Counter Strike

GTA IV

Mario Bross